Juan E. Blengio
Académico de Número
Escribano.
Ex Profesor Titular grado 5 de de Derecho Privado II – III, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Ha sido docente de cursos de posgrado, como la Maestría de Contratos en la Universidad Católica y la de Derecho Comercial en la UDELAR.
Fue durante tres períodos Director del Instituto de Derecho Privado II-III de la Facultad de Derecho de la UDELAR.
Durante el año académico 1973-1974 realizó un curso de especialización en Derecho Civil y actividades de investigación en materia de Contratos en General en el Instituto de Derecho Civil de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Génova bajo la Dirección de un jurista excepcional, el Prof. Angelo Carlo Pelosi, de quien es suficiente mencionar dos entre sus muchas obras: “Mora debendi” y “La propietá risolubile nella teoria del negozio condizionato”, para dejar acreditada su valía.
Dicho curso de postgrado fue realizado en ejercicio de dos becas: a) una concedida por el gobierno italiano y b) la otra, “Artigas”, concedida por la Universidad de la República.
Dicha experiencia ha tenido un valor excepcional habida cuenta que fue recogida en un medio en el que el Derecho en general y el Civil en particular han alcanzado un altísimo grado de evolución y además tuvo lugar en una Facultad de primer nivel y con la Dirección de un jurista de notable relieve científico como el nombrado profesor.
Fue durante varias décadas Director del Taller de Jurisprudencia, una institución excepcional para el país y aún a nivel internacional, no sólo porque funcionó durante más de cuarenta años sino porque fue un foro del que participaron y en el que intercambiaron ideas docentes universitarios, profesionales abogados, escribanos, jueces y estudiantes que ha tenido un alto valor formativo forjador de opiniones y doctrinas con inmediata incidencia en el derecho viviente.
Es integrante como árbitro del Centro de Conciliación y Arbitraje Corte Internacional de Arbitraje Internacional para el MERCOSUR.
Fue Director en calidad de Secretario General del Comité Ejecutivo de la International Academy of Law and Mental Health (IALMH), una de las de mayor importancia e incidencia en el ámbito internacional. Actualmente es socio honorarario de la misma.
Es cofundador y actual Presidente de la rama uruguaya de la Asociación Andrés Bello.
Es miembro de la Asociación de Jusprivatistas Europeos.
Es Evaluador y Miembro del Primer Consejo Nacional de Asesores de la Revista de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, la primera publicación arbitrada de nuestro país. Es consultante en su materia.
Ha sido profesor invitado de la Universidad de La Plata y de la Facultad de Derecho de Río de Janeiro.
Soy Director fundador de la R. de Doctrina y Jurisprudencia Civil, de la cual tengo a mi cargo la Sección Taller de Jurisprudencia.
Ha sido conferencista en múltiples eventos académicos.
Soy frecuentemente citado por nuestra jurisprudencia.
En numerosas ocasiones he intervenido como amicus curiae.
Soy autor de un gran número de publicaciones, entre ellas la coautoría del tomo X del Tratado de Derecho Civil Uruguayo, del Profesor Jorge Gamarra y del libro Contracts Uruguay, de la Enciclopedia Kluwer con la Profesora Beatriz Venturini.
Ha realizado en particular múltiples estudios sobre la cuestión de la incidencia de la Constitución en el ámbito del Derecho Privado, de las normas y principios constitucionales, y en particular el de igualdad en el ámbito de la contratación.
Ha dedicado también otros trabajos al principio de equilibrio, la tutela de los sujetos débiles, el principio de la apariencia, las nulidades, el abuso de derecho, el negocio en fraude a la ley, la operación económica, la incidencia de la publicidad registral y la de la buena fe.